Wuhan GDZX Power Equipment Co., Ltd sales@gdzxdl.com 86--17362949750
Los transformadores de potencia son fundamentales en los sistemas de transmisión de energía, garantizando una distribución fiable de electricidad.haciendo esencial la inspección y las pruebas de rutinaLas pruebas regulares ayudan a identificar los fallos de forma temprana, reducir los costes de mantenimiento, prolongar la vida útil y prevenir fallos, desempeñando así un papel importante en el mantenimiento de los transformadores.
A continuación se ofrece una descripción general de los elementos de inspección de rutina, los métodos de ensayo y los factores clave a tener en cuenta al seleccionar los instrumentos de ensayo para transformadores de potencia.
1Medida del coeficiente de absorción de la resistencia al aislamiento del transformador
Objetivo: Medir la resistencia de aislamiento principal del transformador para evaluar la integridad del aislamiento.
Método: utilizar un probador de resistencia de aislamiento de 2500 V o 5000 V para medir la resistencia, que debe ser al menos de 1000 MΩ. Calcular la relación de absorción como kr = (R60/R15),donde R60 y R15 son los valores de resistencia a 60 y 15 segundos respectivamente., respectivamente.
Selección del instrumento: elige un probador de resistencia al aislamiento con ajustes de voltaje ajustables (por ejemplo, 2500V y 5000V) y alta sensibilidad para lecturas precisas en entornos de alta resistencia.
2. Prueba de corriente de fuga de corriente continua del enrollamiento del transformador
Objetivo: Identificar los defectos de aislamiento que pueden no ser detectables mediante pruebas de resistencia.
Método: mediante un generador de alta tensión de corriente continua, conectar un microampere en serie con el lado de alta tensión del generador.Aumentar gradualmente el voltaje al nivel de ensayo y leer la corriente de fuga después de un minuto.
Selección del instrumento: Seleccione un generador de alto voltaje compatible con microamperiómetros para obtener lecturas precisas de corriente.
3. Prueba del valor tangente de la pérdida dieléctrica del transformador (TG)
Objetivo: Detectar la humedad y la degradación en el aislamiento.
Método: utilizar un probador dieléctrico antiinterferencia automático para aplicar un alto voltaje y medir el valor de la tangente de pérdida dieléctrica (TG).
Selección del instrumento: opte por un probador de pérdidas dieléctricas automático con capacidades antiinterferencias, ya que los entornos de los transformadores de potencia pueden tener ruido eléctrico que podría afectar la precisión del ensayo.
4. Medida de la resistencia de corriente continua del enrollamiento del transformador
Objetivo: Verificar la calidad de las conexiones internas e identificar posibles cortocircuitos dentro de los devanados.
Método: utilizar un probador de resistencia de CC, típicamente el método puente, para medir la resistencia de CC de cada bobinado de fase.
Selección del instrumento: es esencial un probador de resistencia de CC con un alto grado de precisión. Busque modelos que permitan pruebas individuales de fase y sean estables en diversas condiciones de prueba.
5. Medición de la relación de transformación del transformador
Objetivo: Confirmar la precisión de la relación del transformador y detectar cualquier anomalía en el enrollamiento o en el núcleo.
Método: Mide la relación de transformación del transformador utilizando el método diferencial o el método puente.
Selección del instrumento: se recomienda un probador de relación de transformación de alta precisión, con características para ensayos en diferentes condiciones de carga y que proporcione resultados rápidos y repetibles.
6Prueba de tensión de resistencia del transformador
Objetivo: Detectar la humedad del aislamiento y identificar cualquier concentración de defectos.
Método: utilizar un dispositivo de ensayo de tensión de resistencia a la frecuencia de potencia o un dispositivo de ensayo de resonancia en serie, seleccionando en función del nivel de voltaje y la capacidad del transformador.
Selección del instrumento: elige un dispositivo de prueba con capacidades de voltaje ajustable para diferentes clases de transformadores.ya que proporciona ensayos eficientes con requisitos de potencia reducidos.
7. Prueba de tensión y descarga parcial de inducción del transformador
Objetivo: Verificar la integridad del aislamiento longitudinal y detectar defectos internos.
Método: el ensayo de tensión de resistencia a la inducción utiliza un generador de potencia de triple frecuencia, aplicando una potencia de doble frecuencia desde el lado de bajo voltaje.El ensayo de descarga parcial detecta la propagación de la descarga por fallas.
Selección del instrumento: para las pruebas de resistencia a la inducción, utilizar un generador de potencia de frecuencia variable.Un detector de descargas parciales con sensibilidad a pequeñas descargas y capacidad de localización precisa es esencial para la detección efectiva de fallas.
Consideraciones clave para la selección de instrumentos de ensayo
Al seleccionar los instrumentos de ensayo para transformadores, se considerarán los siguientes aspectos:
Compatibilidad de los instrumentos: Se debe garantizar que los instrumentos sean adecuados para los tipos de transformadores específicos y las tensiones nominales.
Precisión y sensibilidad: Para realizar mediciones precisas se requieren instrumentos de alta precisión, especialmente para pruebas de resistencia al aislamiento y descargas parciales.
Adecuación al medio ambiente: algunos transformadores funcionan en condiciones de alta interferencia o duras.
Características de seguridad: los equipos de ensayo de alta tensión deben incluir características como protección contra el sobrevolución y apagado automático para evitar daños o lesiones accidentales.
Facilidad de uso: Los instrumentos deben ser sencillos para la ópera