logo

Wuhan GDZX Power Equipment Co., Ltd sales@gdzxdl.com 86--17362949750

Wuhan GDZX Power Equipment Co., Ltd Perfil de la empresa
Noticias
En casa > Noticias >
Noticias de la compañía ¿Por qué necesita mantenimiento regular un purificador de aceite de transformador?

¿Por qué necesita mantenimiento regular un purificador de aceite de transformador?

2025-06-23
Latest company news about ¿Por qué necesita mantenimiento regular un purificador de aceite de transformador?

El mantenimiento regular puede garantizar eficazmente el rendimiento y la vida útil del purificador de aceite de transformadores, lo que le permite purificar el aceite de transformadores de manera eficiente y brindar un fuerte apoyo para la operación segura del sistema de energía.

I. Razones para el mantenimiento regular

Garantizar el rendimiento del equipo

Durante la operación a largo plazo, varios componentes de un purificador de aceite de transformadores pueden verse afectados por el desgaste, el envejecimiento o los bloqueos, lo que puede afectar el rendimiento. Por ejemplo, los elementos filtrantes pueden obstruirse con impurezas, lo que reduce la eficiencia de la filtración. El sistema de vacío puede experimentar una presión de vacío insuficiente debido al envejecimiento de los sellos. El mantenimiento regular puede identificar y resolver rápidamente estos problemas, asegurando que el equipo permanezca en buenas condiciones de funcionamiento.

Extender la vida útil del equipo

El mantenimiento regular permite la sustitución oportuna de las piezas desgastadas y la limpieza de las impurezas y la suciedad internas, lo que reduce la tasa de fallas del equipo. Esto no solo reduce los costos de mantenimiento, sino que también extiende la vida útil del equipo, mejorando su rentabilidad.

Garantizar la eficacia de la purificación del aceite de transformadores

La pureza del aceite de transformadores es crucial para el funcionamiento seguro de los transformadores. Si el purificador no funciona correctamente, es posible que no elimine eficazmente la humedad, las impurezas y los gases del aceite, lo que puede afectar las propiedades de aislamiento y la vida útil del transformador. El mantenimiento regular del purificador garantiza su funcionamiento eficiente y garantiza la operación segura del sistema de energía.

II. Contenido del mantenimiento regular

Inspección de los elementos filtrantes

Cartuchos y pantallas filtrantes: Estos son los componentes principales del purificador y deben revisarse regularmente para detectar obstrucciones o daños. Si se acumula una gran cantidad de impurezas en la superficie del cartucho o la pantalla del filtro, afectará el efecto de filtración y provocará una purificación incompleta del aceite. Se recomienda realizar una limpieza sencilla después de cada uso y reemplazar regularmente el cartucho del filtro (generalmente cada 3 a 6 meses, según el grado de contaminación del aceite).

Comprobación de la precisión de la filtración: Pruebe regularmente si la precisión de la filtración de los elementos filtrantes cumple con los estándares requeridos. Si se detecta una disminución en la precisión de la filtración, los elementos filtrantes deben reemplazarse o repararse de inmediato.

Inspección del sistema de vacío

Bomba de vacío: Verifique el estado de funcionamiento de la bomba de vacío, incluido si el motor funciona normalmente y si el nivel de vacío alcanza el valor establecido. Si la bomba de vacío produce un ruido anormal o el nivel de vacío es insuficiente, puede deberse al envejecimiento o al daño de los sellos dentro de la bomba, que deben reemplazarse de inmediato.

Condensador: El condensador se utiliza para enfriar el vapor de agua, convirtiéndolo en agua líquida para su descarga. Verifique regularmente el efecto de enfriamiento del condensador y limpie el polvo y la suciedad de su superficie para garantizar su funcionamiento normal.

Tuberías y sellos de vacío: Verifique si hay fugas en las tuberías de vacío y el envejecimiento de los sellos. Las fugas o los sellos dañados pueden provocar una caída en la presión de vacío, lo que afecta los efectos de deshidratación y desgasificación. Reemplace regularmente los sellos para garantizar la estanqueidad del sistema de vacío.

Inspección del sistema eléctrico

Panel de control y cableado eléctrico: Verifique si las luces indicadoras y los botones del panel de control funcionan normalmente y si hay holgura, envejecimiento o cortocircuitos en el cableado eléctrico. Limpie regularmente el polvo del panel de control y el armario eléctrico para evitar cortocircuitos o un contacto deficiente debido a la acumulación de polvo.

Motor y calentador: Verifique el estado de funcionamiento del motor, incluida su temperatura y corriente. El calentador, que se utiliza para calentar el aceite para facilitar la deshidratación y la desgasificación, también debe revisarse regularmente para verificar su correcto rendimiento de calentamiento.

Inspección del sistema del circuito de aceite

Bomba de aceite: Verifique el estado de funcionamiento de la bomba de aceite, incluido su caudal y presión. Si la bomba de aceite produce un ruido anormal o tiene un caudal insuficiente, puede deberse al desgaste o la obstrucción del impulsor dentro de la bomba, que debe limpiarse o reemplazarse de inmediato.

Tuberías y válvulas de aceite: Verifique si hay obstrucciones o fugas en las tuberías de aceite y asegúrese de que las válvulas sean flexibles. Limpie regularmente las impurezas dentro de las tuberías de aceite para garantizar un flujo de aceite suave.

Tanque de aceite y filtro del circuito de aceite: Verifique la limpieza del aceite en el tanque y si el filtro del circuito de aceite está bloqueado. Limpie regularmente el tanque de aceite y el filtro del circuito de aceite para evitar que entren impurezas en el aceite.

Limpieza del equipo

Componentes exteriores e internos: Limpie regularmente los componentes exteriores e internos del purificador de aceite para evitar la acumulación de polvo e impurezas. Use un paño suave o un cepillo para limpiar y evite usar agentes de limpieza corrosivos.

Entorno de trabajo: Mantenga un entorno de trabajo limpio y seco para el purificador de aceite para evitar daños por humedad, altas temperaturas o gases corrosivos.

Registro de datos operativos

Tiempo de funcionamiento: Registre el tiempo de funcionamiento del purificador de aceite cada vez que se utiliza para calcular el tiempo de funcionamiento acumulado del equipo. Programe planes de mantenimiento regulares en función del tiempo de funcionamiento.

Volumen de procesamiento de aceite: Registre el volumen de aceite procesado cada vez para comprender la eficiencia operativa del equipo. Si se detecta una disminución en el volumen de procesamiento, puede indicar que el rendimiento del equipo se ve afectado y debe verificarse de inmediato.

Nivel de vacío y temperatura: Registre el nivel de vacío y la temperatura del aceite durante el funcionamiento para analizar el estado de funcionamiento del equipo. Si se detectan niveles de vacío o temperaturas anormales, identifique rápidamente la causa y tome medidas correctivas.

III. Recomendaciones de programación de mantenimiento

Inspección diaria: Realice una verificación sencilla antes y después de cada uso, incluida la apariencia del equipo, si los elementos filtrantes están bloqueados y las condiciones de funcionamiento de las bombas de vacío y aceite.

Inspección semanal: Semanalmente, verifique las condiciones operativas básicas de los sistemas eléctricos, de vacío y del circuito de aceite, y limpie el polvo y las impurezas de la superficie del equipo.

Inspección mensual: Realice una verificación exhaustiva una vez al mes, incluido el efecto de filtración de los elementos filtrantes, la estanqueidad y el efecto de condensación del sistema de vacío y la seguridad del sistema eléctrico.

Mantenimiento trimestral o semestral: Dependiendo de la frecuencia de uso del equipo y el grado de contaminación del aceite, realice un mantenimiento en profundidad cada trimestre o semestre. Esto incluye la sustitución de piezas desgastadas, la limpieza del depósito de aceite y el filtro del circuito de aceite, y la calibración de los parámetros de funcionamiento del equipo.

Revisión anual: Realice una revisión importante una vez al año, realizando una inspección y mantenimiento exhaustivos del equipo. Esto incluye la sustitución de todas las piezas propensas al desgaste, la limpieza y el mantenimiento a fondo del equipo y la comprobación de si el rendimiento del equipo cumple con los estándares de fábrica.

IV. Precauciones de mantenimiento

Siga los procedimientos operativos

Al realizar operaciones de mantenimiento, es fundamental seguir estrictamente los procedimientos operativos y los requisitos de seguridad del equipo. Por ejemplo, al inspeccionar el sistema eléctrico, primero se debe desconectar la alimentación para garantizar que el equipo se encuentre en un estado seguro.

Utilice herramientas y materiales adecuados

Durante el mantenimiento, utilice herramientas y materiales adecuados que cumplan con los requisitos del equipo. Por ejemplo, al reemplazar los sellos, elija sellos de alta calidad que coincidan con el equipo para evitar fallas del equipo debido a problemas de materiales.

Registre los detalles del mantenimiento

Después de cada sesión de mantenimiento, registre el contenido del mantenimiento, cualquier problema encontrado y las medidas tomadas. Estos registros pueden ayudar a analizar el estado de funcionamiento del equipo y proporcionar referencias para el mantenimiento futuro.

Mantenimiento profesional

Para tareas de mantenimiento complejas, como la reparación del sistema de vacío o la calibración del sistema eléctrico, se recomienda que técnicos profesionales realicen las operaciones para garantizar la calidad del mantenimiento y la seguridad del equipo.

Eventos
Contactos
Contactos: Mrs. Annie
Envía un fax.: 86-27-65526007
Contacta ahora
Envíanos un correo.